Tienda camiseta de futbol con cremallera
Los más longevos en cuanto a temporadas disputadas, con veinte cada uno, son Joaquín Sánchez, Miquel Soler, camiseta del liverpool el cacereño César Sánchez y Raúl García. Durante las 27 temporadas que se disputó la liga, el Real Madrid fue el dominador absoluto de la competición, ganando 22 de las 27 ediciones. En las 27 temporadas que hubo entre 1957 y 1983 compitieron un total de 45 equipos en la Primera División de la Liga Española de Baloncesto. En cuanto a los equipos, quienes más anotaron fueron el Real Madrid con un total de veinte, Associazione Calcio Milan con diecinueve y Stade de Reims con dieciocho. Granollers BM. Atlético de Madrid G.D. Temporada Equip. Jorn. Campeón Pts. Subcampeón Pts. Máx. anotador Pts. Mediante acuerdos de patrocinio y mayor cobertura televisiva se pretendía situar a la competición española a la vanguardia del baloncesto mundial a semejanza de la liga norteamericana NBA (en inglés: National Basketball Association). La Primera División de la Liga Española de la FEB disputada entre 1957 y 1983 era una liga en el sentido estricto de la palabra, al no existir play-off finales.
Existe una disparidad entre las cifras para aquellos que se identifican con una religión en particular y para aquellos que proclaman la creencia en un dios: una encuesta del Eurobarómetro realizada en 2005 mostró que el 38 % de los encuestados cree que «hay un dios», 40 % cree que «hay algún tipo de espíritu o fuerza vital» y 20 % dijo que «no creo que exista algún tipo de espíritu, dios o fuerza vital». La industria automovilística es una parte importante del sector manufacturero, aunque ha disminuido con el colapso del MG Rover Group en 2005 y actualmente la mayor parte de la industria es propiedad extranjera. Fue disuelta en el año 1983, cuando los clubes, organizados en la recientemente creada Asociación de Clubes Españoles de Baloncesto (ACEB), decidieron organizar una competición independiente de la Federación que fomentase sobremanera la profesionalización y el desarrollo del baloncesto español. A pesar de ser, formalmente, dos competiciones distintas con reglas y sistema de competición diferentes, la Liga ACB ha sido considerada como la sucesora de la Primera División de la Liga Española de Baloncesto de la FEB. La Liga española de baloncesto viene disputándose ininterrumpidamente desde 1957, pero antes hubo muchos proyectos y una primera prueba muy en serio que no cuajó.
Los tres últimos clasificados descendían a la Segunda División de la Liga Nacional (Primera División B a partir de 1978) y dejaban su plaza a los tres primeros clasificados de esta, que ascendían de categoría. Organizada por la Federación Española de Baloncesto, enfrentaba a los mejores clubes del territorio nacional con carácter anual, disputándose en un sistema de liga de todos contra todos a doble vuelta. Debido al asentamiento de Israel y la IFA en la UEFA, se produjo la curiosidad de la mudanza de Asociación de la selección australiana en el año 2006. El precedente israelí fue una de las alegaciones que presentó la Federación de Fútbol de Australia (Football Federation Australia – FFA) para solicitar el cambio de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC), lugar que le corresponde por situación geográfica y de la que fue miembro fundador, a la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) a la que pertenece actualmente. ↑ Federación Navarra de Fútbol: Mulier, campeón de la Copa IMQ.
↑ Loor, Víctor (19 de febrero de 2023). «(VIDEO) COPA DE CAMPEONES: LDU se queda con el trofeo “Edgardo Bauza”». ↑ «English Civil Wars». ↑ Archundia, Carlos (5 de septiembre de 2020). «A Liga de Quito le entró la ‘envidia’». El 18 de septiembre de 2019, la junta directiva de LFP votó para suspender la copa, siendo la edición 2019-2020 la última en jugarse. Entre sus mejores actuaciones destaca un título de la Copa Mundial de Fútbol, en la edición en la que fueron locales, en 1966, quedando también en cuarto lugar en 1990 y 2018; además, ocupa el tercer lugar en la Copa del Mundo detrás de Brasil y Alemania en cuanto a presencia en cuartos de final (11 veces en 15 apariciones). Así se referían al centrocampista cuando en Valdebebas se hacía repaso a todo y se hablaba de las críticas que suscitaba su simple presencia en el once titular partido tras partido y en especial cuando el Santiago Bernabéu llegó a censurar abiertamente su simple aparición sobre el terreno de juego, algo que nunca han terminado de comprender los que mandan en la entidad madridista.